X
    Categories: Blog

La cerveza sin alcohol: historia, curiosidades, si engorda y cómo se hace

Si hay algo que nunca falta en la barra de Bar Tula, es una buena conversación sobre bebidas. Desde que abrimos nuestras puertas en los 80, hemos visto cómo los gustos cambian, pero hay algo que siempre se mantiene: la cerveza. Y en los últimos años, hay una versión de este clásico que ha ido ganando adeptos, tanto entre los veteranos de la barra como entre los recién llegados: la cerveza sin alcohol.

Quizá te preguntes, ¿por qué alguien elegiría una cerveza sin alcohol en un pub donde la música y el ambiente están hechos para la fiesta? Pues déjame contarte: hay más detrás de esta elección de lo que parece.

Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la cerveza sin alcohol: su origen, cómo se hace y algunas curiosidades que, probablemente, te sorprenderán. Así que toma asiento, pide una de nuestras cervezas sin alcohol bien frías y acompáñame en este viaje cervecero.

Un poco de historia: ¿de dónde viene la cerveza sin alcohol?

La cerveza sin alcohol no es tan nueva como podrías pensar. Su origen se remonta a principios del siglo XX, en un contexto bastante peculiar: la Ley Seca en Estados Unidos. Durante esos años, producir y vender bebidas alcohólicas estaba prohibido, así que los cerveceros tuvieron que ponerse creativos para mantener sus negocios a flote. ¿La solución? Crear una versión de cerveza con menos de 0.5% de alcohol para cumplir con la ley.

En Europa, la cerveza sin alcohol tomó impulso más tarde, hacia los años 70 y 80, cuando comenzaron a aparecer versiones mejoradas. Por aquel entonces, la demanda crecía por dos razones: la necesidad de opciones para conductores responsables y el interés por un estilo de vida más saludable y con menos calorías.

Recuerdo cómo, en nuestros primeros años en Bar Tula, muchos clientes llegaban con escepticismo. “¿Cerveza sin alcohol? ¿Eso sabe a algo?” preguntaban, entre risas. Pero, con el tiempo, la calidad de estas cervezas mejoró tanto que hoy son una opción válida para disfrutar del sabor sin los efectos del alcohol y sin tanto contenido calórico.

¿Cómo se hace para que no engorde una cerveza sin alcohol?

Ahora vamos al meollo del asunto. Si la cerveza tradicional siempre ha sido una bebida alcohólica, ¿cómo es posible eliminar ese elemento sin perder su esencia? Pues aquí es donde entra en juego la ciencia cervecera.

Te lo vamos a explicar.

El proceso de elaboración de la cerveza sin alcohol no difiere mucho del de una cerveza convencional al principio. Todo empieza con los mismos ingredientes básicos:

  • Malta de cebada: Da cuerpo y dulzor.
  • Lúpulo: Aporta ese toque amargo y aromático que todos reconocemos.
  • Agua: El 90% de la cerveza, pero no por eso menos importante.
  • Levadura: El microorganismo encargado de fermentar los azúcares y convertirlos en alcohol.

El truco está en cómo manejas el alcohol que se produce durante la fermentación. Aquí hay dos métodos principales:

  1. Eliminación del alcohol:
    Una vez que la cerveza ha sido fermentada, se utiliza calor para evaporar el alcohol. La clave es hacerlo a baja temperatura para no alterar demasiado el sabor.
  2. Fermentación controlada:
    En lugar de eliminar el alcohol después, los cerveceros controlan el proceso para que la levadura no fermente completamente los azúcares, dejando la cerveza con un nivel de alcohol casi nulo.

Cada método tiene sus ventajas, pero lo importante es que, con las técnicas actuales, la cerveza sin alcohol conserva ese sabor que tanto nos gusta. Y sí, puedo confirmarlo desde la barra de Bar Tula, donde hemos visto cómo hasta los más escépticos se han rendido a esta opción.

Curiosidades y beneficios de la cerveza sin

La cerveza sin alcohol tiene una historia rica y muchas curiosidades interesantes. Aquí te dejo algunas que siempre sacan una sonrisa en la barra:

  • No es completamente «sin alcohol»: Aunque se le llama así, muchas cervezas sin alcohol tienen un pequeño porcentaje, generalmente menor al 0.5%. Es tan bajo que ni lo notarás, pero técnicamente sigue ahí.
  • Una bebida para deportistas: En países como Alemania, la cerveza sin alcohol se considera una bebida isotónica. De hecho, hay maratones donde se reparte entre los corredores al final de la carrera. También tiene vitamina B. Aporta unas 14 calorías por 100 mililitros.
  • Está en auge: Según las cifras, el consumo de cerveza sin alcohol ha crecido un 30% en los últimos cinco años. En parte, gracias a las mejoras en sabor y a un cambio de mentalidad hacia el consumo responsable.
  • Es un gran acompañante gastronómico: No necesitas alcohol para maridar una cerveza con comida. Una sin alcohol puede ser el complemento perfecto para unas tapas en Bar Tula, como nuestras clásicas croquetas o una ración de queso.

¿Por qué consumir una cerveza sin alcohol en Bar Tula?

Bar Tula no es solo un pub, es una experiencia. Desde que abrimos nuestras puertas en los 80, hemos sido testigos de historias inolvidables, bailes improvisados y muchas risas compartidas. Aquí no importa qué bebida elijas, siempre encontrarás buena música, un ambiente acogedor y, claro, gente guapa disfrutando de la vida.

Pedir una cerveza sin alcohol no significa que te estás «perdiendo» algo. Al contrario, significa que estás disfrutando a tu ritmo, saboreando el momento y, tal vez, asegurándote de que puedas bailar toda la noche sin preocupaciones.

Un sábado en Bar Tula con cerveza sin alcohol

Imagínate esto: es sábado por la noche. Llegas a Bar Tula con tus amigos, el DJ está calentando la pista con un mix de clásicos ochenteros y hits actuales, y en la barra hay una fila de opciones para todos los gustos.

Pides una cerveza sin alcohol, porque, ¿por qué no? Está fría, con esa espuma perfecta, y cuando das el primer trago, te das cuenta de que no necesitas más para sentirte parte de la fiesta.

Miras a tu alrededor y ves a un grupo riéndose en una mesa cercana, a una pareja bailando al ritmo de la música y a alguien en la barra que parece dispuesto a iniciar una conversación interesante. Este es el espíritu de Bar Tula: autenticidad, conexión y, sobre todo, disfrutar.

Vive la experiencia Bar Tula

La próxima vez que salgas, rompe con lo típico. Pasa por Bar Tula, siéntate en nuestra barra y prueba algo nuevo. Déjate sorprender por el sabor de una buena cerveza sin alcohol mientras disfrutas del ambiente único que solo un lugar como este puede ofrecer.

No importa si vienes solo, con amigos o con esa persona especial. Aquí encontrarás música que te hará mover los pies, gente que te inspirará y bebidas que te harán brindar por la vida. Así que, ¿Qué dices? ¿Nos vemos este fin de semana en Bar Tula?

Espero que este artículo cumpla con lo que necesitas. Si quieres ajustar algo o añadir más detalles, no dudes en decírmelo. 😊

Local para celebrar tu fiesta

¿Quieres celebrar tu fiesta en Bar Tula?

Contactar ahora

 

Pedro:
Related Post